En múltiples situaciones del hogar nos surge la problemática de perforar materiales cerámicos: para colgar un mueble o un espejo nuevo en el baño o un mueble para decorar la cocina. Aunque este proceso no es complicado, se recomienda seguir ciertos puntos para evitar que el material se resquebraje o se rompa.
Con los siguientes pasos y consejos queremos evitar un desgaste y una ruptura de la broca:
Lo primero que tenemos que realizar antes de perforar es diferenciar el tipo de herramienta con la que vamos a llevar a cabo dicha perforación: Amoladora o Taladro.
En el caso de la amoladora la perforación se lleva a cabo en seco mientras que si se emplea un taladro se recomienda usar un poco de agua para que la perforación sea más eficaz.
3 simples pasos antes de iniciar la perforación:
- Para evitar que la broca resbale sobre el material que queremos perforar se recomienda iniciar la perforación en un ángulo de 30°.
- Una vez el agujero está cebado, elevar progresivamente la broca hasta alcanzar los 90°.
- Para facilitar la perforación es aconsejable realizar leves movimientos circulares de este modo se facilita la salida del testigo del material por la rampa de evacuación.
Afilar correctamente de la broca:
Para un mejor rendimiento de la broca Se recomienda que el afilado se realice cada 4 a 6 agujeros para eliminar el resto del material adherido a los segmentos de diamante con el fin de disponer de todo el poder de corte de la herramienta. El segundo motivo por el que se aconseja afilar las brocas es que permitirá realizar de nuevo cortes de calidad cuando sea necesario y alargar su vida útil sin tener que cambiar de broca contantemente.
Te dejamos un video demostrativo en el que podrás ver cómo se afila correctamente la broca Blue Ceram de Diager gracias a la piedra de afilar.
Descubre más sobre la amplia gama de brocas Diager visitando nuestra web.